BASES Y CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA CONSULTORIOMOVIL.NET VERSION TELEMEDPRO
Estas “Bases y Condiciones de Servicio” son un contrato legal que vincula a SALUD Y EDUCACIÓN MÓVIL S.A. (en adelante SYEM), una sociedad registrada e inscripta en la República Argentina, y a Ud. como usuario de la plataforma “ConsultorioMOVIL.net versión TelemedPRO” (en adelante ConsultorioMOVIL), sea un Profesional Medico ó su Equipo de trabajo, como a los Pacientes y/o Cuidadores que usan la plataforma ó reciben prescripciones médicas de la misma, de quienes la compañía mantendrá información considerada “personal” y “sensible”, situación a la que otorga alta importancia. Al hacer clic en “Acepto”, o al registrarse en el sitio, o al acceder o utilizar los servicios que nuestra plataforma genera, Ud. está aceptando estas “Condiciones de Servicio”, y usted acepta que quedará vinculado por las mismas, con el objeto de colaborar con el cumplimiento del fin e interés legítimo de cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de los pacientes y la población, y en cumplimiento de la normativa vigente, los cuales se detallan a continuación. El uso por parte del usuario se considerará una aceptación tácita de los nuevos términos y condiciones, que en adelante regirán entre las partes.
Parte I. Información importante
SYEM SA maneja datos personales suyos en el contexto de permitirle el uso de la plataforma ConsultorioMOVIL a Ud., sus cuidadores y/o al Equipo Médico que lo atiende. Con este objetivo, recopilamos algunos datos personales generales sobre usted (como su nombre, documento, datos de contacto), y también mantenemos todos los datos personales específicos sobre usted y su salud que hayan sido ingresados por los usuarios que utilizan la plataforma ConsultorioMOVIL. El suministro de sus datos personales es opcional, aunque la negativa a proporcionarlos o la inexactitud de los mismos impedirá el uso adecuado de la plataforma. Asimismo, debe comprender que cualquier información falsa o inexacta que proporcione podría causar daños a su persona, a SYEM y/o a terceros, y perjudicar o invalidar el uso de la plataforma.
Parte II: La plataforma y sus Condiciones de Uso
1.- Características principales del Programa de Software denominado ConsultorioMOVIL.net
ConsultorioMOVIL.net es un software y servicio interactivo destinado a Profesionales Médicos y a sus Pacientes ó Cuidadores, cuyo objeto es registrar, promover y facilitar la comunicación e intercambio de información entre ellos y su interacción y mejora del sistema de salud, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los Pacientes y de todos los Profesionales Médicos. Este programa de software (en adelante CONSULTORIOMOVIL, la plataforma), funciona desde servidores de almacenamiento de información que se encuentran hospedados en la nube de Internet en Estados Unidos de América (en aws.com), es propiedad de SALUD Y EDUCACIÓN MÓVIL S.A., una sociedad registrada e inscripta en la República Argentina, y está destinado al uso por parte de Médicos, personas de sus equipos de consultorios médicos y/o Pacientes mayores de edad, que tengan su domicilio en el territorio de la República Argentina. La Plataforma funciona como un mero soporte digital de la información que ingresan los USUARIOS; los Profesionales Médicos y/o los Pacientes. En tal sentido serán exclusiva responsabilidad de quien ingrese los datos a la Plataforma (i) la calidad y veracidad de la información ingresada y (ii) el uso que se haga de la misma. La Plataforma consiste en una aplicación electrónica desde la cual los distintos Usuarios pueden ingresar, administrar y compartir información referida a la salud con otros usuarios que tengan autorización o hayan sido registrados, y comunicarse entre ellos digitalmente, en un entorno privado, seguro y confidencial (en adelante REGISTROS MÉDICOS PERSONALES o RPM, indistintamente). ConsultorioMOVIL.net brinda a los Médicos (y a sus equipos) una herramienta de software para que puedan gestionar su consultorio y/o actividad médica mediante el uso de funcionalidades tales como una Agenda de Turnos, Registro de Pacientes y Visitas, Historia Clínica Digital, Prescripciones electrónicas, Telemedicina, Monitoreo de cumplimiento de Indicaciones y envío de Recordatorios a Pacientes, Comunicación y Educación con Pacientes, y demás actividades propias de la profesión médica. ConsultorioMOVIL.net brinda a los Pacientes la posibilidad de acceder a las indicaciones médicas históricas ingresadas en la plataforma por sus Médicos tratantes, a interactuar digitalmente con ellos y a registrar información médica personal para posterior acceso y uso, recibir información útil para el cuidado de su salud, entre otras posibilidades. Cada Profesional Médico, cada usuario de su Consultorio y cada Paciente (en adelante los USUARIOS) tendrá un acceso privado y personal (un usuario y clave de acceso individuales) a una interfase digital (a través de un website y/o una aplicación móvil) y a un conjunto de información independiente, de acuerdo a su perfil. Se prohíbe terminantemente compartir la clave de acceso personal a la Plataforma, y queda bajo la exclusiva responsabilidad de cada usuario el debido cuidado de la misma para evitar que otras personas la utilicen. En la Plataforma de ConsultorioMOVIL.net se incluirán los datos médicos de los Pacientes con el objeto de registrarlos, facilitar su acceso y colaborar con el proceso de asistencia sanitaria. Los datos de los pacientes solo podrán ser accedidos online por los Médicos, o personal del consultorio autorizados por cada Administrador de un Consultorio, y serán almacenados en forma segura y cumpliendo estrictamente con la ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) y de las leyes sobre los Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de Salud (ley 26.529, ley 26.742 y decreto 1089/12) (en adelante HISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADA), la Ley 27.553 de Recetas digitales ó Electrónicas y su Decreto 98/2023 de Reglamentación, y todas las regulaciones posteriores. Dada la complejidad y la permanente evolución de la ciencia médica, SYEM no garantiza la completitud ni la actualización permanente del modelo de información disponible para ingresar información clínica en la Plataforma y en sus bases de datos, la cual ofrece un conjunto incompleto y unilateralmente seleccionado de información clínica y médica organizada para el eficiente ingreso de información tal como (solo por mencionar algunos aspectos cubiertos) diagnósticos médicos, prácticas médicas, estudios, medicaciones, signos vitales, scores médicos, entre otros. Ningún Usuario está obligado a usar el esquema de información propuesto y disponible, y a su vez cuenta con espacios libres y abiertos para ingresar el tipo de información que crea oportuna en los registros clínicos de un Paciente o propios. Los Usuarios que elijan usar la información disponible serán enteramente responsables por su uso. La plataforma se reserva el derecho de (i) publicar una Cartelera de Novedades, (ii) publicar Banners y avisos en distintos formatos, (iii) enviarle a todos sus usuarios emails con información que considere de utilidad para su Práctica Médica (a médicos o equipo médico) o para el Cuidado de la salud de los pacientes (a pacientes y/o cuidadores).
2.- Política de Privacidad y Condiciones para la recolección y uso de datos e información médica
Los USUARIOS que registren información en CONSULTORIOMOVIL.NET lo harán en forma libre y voluntaria y bajo su propia responsabilidad. Queda expresamente aceptado por los USUARIOS que la inclusión de sus datos personales y sensibles en la Plataforma implica su consentimiento libre, expreso e informado para que los mismos sean objeto de cuidado y tratamiento por SYEM para CONSULTORIOMOVIL.NET, conforme a lo prescripto por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y la Ley 26.529 de Derechos del Paciente. SYEM nunca venderá, compartirá, ni cederá a terceros información personal asociada a Profesionales Médicos ni a Pacientes, ni información que permita identificarlos, excepto que estos lo autoricen por escrito de manera expresa. ConsultorioMOVIL informará por email a los pacientes que su información personal y/o médica ha sido ingresada en la plataforma electrónica que está usando su profesional médico tratante, de acuerdo a lo que le exige la Ley 26.529, como así le indicará donde puede acceder a las “Bases y Condiciones de Servicio” de la plataforma, donde constan la identidad y el domicilio de su resposanble. Los USUARIOS que registren información en CONSULTORIOMOVIL.NET lo harán en forma libre y voluntaria y bajo su propia responsabilidad. Queda expresamente aceptado por los USUARIOS que la inclusión de datos en la Plataforma CONSULTORIOMOVIL implica su consentimiento libre, expreso e informado para ceder los mismos para su registro y archivo, cuidado, seguridad, análisis y tratamiento por parte de SYEM, conforme a lo prescripto por la Ley 26.529 de Derechos del Paciente y la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales. Los datos serán guardados en servidores de ConsultorioMOVIL en la nube de Internet bajo estrictas medidas de seguridad internacionales para salud (norma HIPAA), en servidores alojados en el exterior, para que la información pueda ser recolectada, tratada, consultada y analizada, por el profesional médico que los ingresó y su equipo mediante un acceso exclusivo y confidencial, ó de manera anonimizada por parte de algoritmos informáticos y/o de otros profesionales para la generación y análisis de información clínica destinada a su uso por parte de profesionales de la salud con fines estadísticos, académicos, de análisis interno ó científicos, en forma anónima y disasociada, de manera que no puedan ser identificados los titulares ni el Profesional Médico tratante, en los términos que indica la ley Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
Los USUARIOS se comprometen a transmitir e ingresar información veraz, correcta y completa y a mantenerla siempre actualizada. Si SYEM comprobase por sí o a través de un tercero que la información no fuese veraz, correcta y completa, podrá impedir al usuario el acceso y/o utilización del CONSULTORIOMOVIL.NET. En ningún caso esta facultad del SYEM eximirá de la responsabilidad exclusiva que le cabe a quien ingresó la información incorrecta. Si Ud. es un profesional médico y hubiera accedido en el pasado a una licencia gratuita de ConsultorioMOVIL a través de un programa de sponsoreo o acuerdo con Sociedad Médica, SYEM se reserva el derecho de comunicarle al sponsor, ó Sociedad Médica, los nombres de los usuarios médicos que han recibido el beneficio, informándole únicamente su nombre y condición de usuario registrado y/u activo en la plataforma. Los usuarios cuentan con todos los derechos que les otorga la Ley sobre Protección de Datos Personales en Argentina. Sobre protección de la vida privada podrán comunicarle sus decisiones a SYEM escribiendo un email a contact@consultoriomovil.net. SYEM podrá recoger y procesar información anónima sobre sus visitas al sitio web www.consultoriomovil.net, como ser, las páginas que visita y algunas de las búsquedas que realiza. Esta información, que será siempre anónima, es utilizada por SYEM para mejorar el Sitio y/o la Plataforma y para obtener y compilar estadísticas sobre el modo en que los usuarios utilizan el Sitio. A estos fines, podrán instalarse “cookies”, que son un conjunto de datos de tamaño reducido que se envían a su navegador y se almacenan en el disco rígido de su ordenador. Estos “cookies” no dañan a su computadora y usted podrá programar a su navegador para que le notifique cuando recibe un “cookie”, de manera que usted podrá decidir, en cada caso, si lo acepta o no. En caso de no aceptar uno o varios “cookies”, SYEM no se hace responsable por un eventual mal funcionamiento de la página y/o del ordenador.
3.- Condiciones Legales
SYEM no será responsable en caso de que el usuario no pudiese ingresar a la Plataforma y/o no pudiese utilizar el CONSULTORIOMOVIL.NET debido a: (i) fallas de Internet o del proveedor de ese servicio; (ii) mal funcionamiento del hardware y/o (iii) mal funcionamiento del software o sistema operativo del usuario. Para evitarle perjuicios por estos sucesos, el usuario deberá llevar registros complementarios fuera de este Sistema toda aquella vez que considere que resulta indispensable o crítico el acceso inmediato a la información que requiere para el normal desenvolvimiento de sus tareas. A tal efecto, ConsultorioMOVIL ofrece las funcionalidades de exportacion de registros medicos de cada paciente, en múltiples formatos, lo cual garantiza la interoperabilidad y portabilidad de la historia clínica digital de los pacientes. Todos los usuarios se comprometen a utilizar la Plataforma, los servicios y la información incluida en la Plataforma en un todo de acuerdo con la legislación vigente y la moral y las buenas costumbres. En ningún caso SYEM será responsable por cualquier daño directo o indirecto que pueda ocasionar la exactitud, veracidad o exhaustividad de la información o contenidos incluidos, o por uso que de ellos pueda hacerse por parte de los Usuarios. SYEM no será responsable por el uso indebido de sus servicios, ni de perjuicios o daños causados por ese uso incorrecto. SYEM no será responsable por el uso ilegítimo que terceros pudiesen hacer de los nombres de marcas y/u otros derechos de propiedad intelectual que los usuarios introduzcan a la Plataforma. SYEM no será responsable por los eventuales perjuicios que se deriven de las relaciones que establezcan los usuarios con las empresas que se anuncien en el Sitio. SYEM no revisa los sitios Web de terceros que estén enlazados con la Plataforma y, con tal motivo, no se responsabiliza por la precisión ni calidad de estos o de sus contenidos. La presencia de enlaces (links) a sitios Web de terceros en este Sitio tiene una finalidad meramente informativa, y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos. Los derechos de propiedad intelectual referidos al CONSULTORIOMOVIL.NET, su uso y demás servicios ofrecidos en el Sitio por SYEM, incluidos los diseños gráficos y códigos, son de propiedad de SYEM, quedando prohibida la reproducción por cualquier medio de los mismos. Respecto de la propiedad intelectual de los materiales educativos incluidos en la Biblioteca Digital, cada usuario que publique un contenido deberá asegurar que los mismos sean de su autoría, tenga los derechos de publicación, o hayan sido elaborados por terceros que le han cedido expresamente sus derechos de publicación. Cada usuario será el exclusivo responsable en los casos en que hubiese reclamos de terceros por derechos intelectuales o de cualquier otro tipo. La inclusión de material educativo y/o informativo al CONSULTORIOMOVIL.NET por parte de un Médico y/o Paciente y/o Persona Autorizada implica la cesión automática de licencia de uso gratuita a favor de SYEM con el exclusivo fin de difundirlo entre los usuarios de CONSULTORIOMOVIL.NET. El material que se incorpore a la Plataforma en todos los casos será utilizado sin fines de lucro y para uso personal por los Médicos y Pacientes. Aunque SYEM hace todos los esfuerzos razonables para asegurar que la información incluida en el Sitio sea precisa y actualizada, la Información puede contener imprecisiones técnicas, errores tipográficos, ser falsa y tener otras deficiencias, en ningún caso SYEM será responsable por los eventuales perjuicios que se deriven de la utilización de esa información. SYEM ha adoptado todas las medidas de seguridad, como ser, encriptación, firewalls, y similares, pero no garantiza que sus archivos estén exentos de virus, “gusanos” y “troyanos” que contengan o manifiesten características contaminantes y/o destructivas. SYEM podrá publicar en la Plataforma, pantalla o sección del sistema, información, publicidad, novedades o cualquier otra información, a su exclusivo criterio y decisión. El usuario acepta y reconoce que no debe basarse en cualquier información y/o servicio disponible en la Plataforma para justificar o apoyar decisiones, actos (por acción u omisión) sin previa verificación o análisis crítico y profesional de cada situación, en forma personal o compartida con sus profesionales médicos tratantes. SYEM no será responsable por los eventuales daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas, como ser: retrasos o bloqueos causados por deficiencias o sobrecargas de líneas telefónicas, en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así como de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de SYEM En tal sentido el Usuario reconoce que internet es una red pública y que como tal no puede atribuirse a SYEM ninguna responsabilidad por daños resultantes del uso de la misma. Por el uso o acceso del usuario al Sitio, no se genera entre el usuario y SYEM ninguna relación de tipo comercial, laboral o de cualquier otro tipo. Ante cualquier incumplimiento por parte del usuario a las obligaciones que asume al ingresar al Sitio o las normas legales vigentes, SYEM podrá cancelar su acceso al Sitio e impedirle la utilización del CONSULTORIOMOVIL.NET, sin responsabilidad de SYEM ante el usuario por haber tomado esa decisión. SYEM podrá ceder y/o transferir sus derechos y/u obligaciones según este Acuerdo sin requerir el consentimiento del Usuario.
4. Acceso a las licencias de uso y condiciones de uso de la Plataforma
La Plataforma ConsultorioMOVIL.net ha ofrecido a lo largo del tiempo distintas versiones: la versión inicial “Premium” gratuita, discontinuada en 2020 y reemplazada por la nuevas versiones TelemedPRO y TelemedPRO FULL para dar cumplimiento a la Resol-2020-282-APN-SSS#MS 3 en Argentina y a la Ley N° 27.553, y su posterior Decreto Reglamentario 98/2023, sumando luego las nuevas versiones MD PRO, ResearchPRO en 2025, con funcionalidades específicas para distintos usos, y condiciones comerciales independientes, cumplimentando las leyes y regulaciones vigentes en materia de historia clínica digital, telemedicina, prescripción electrónica, interoperabilidad y protección de datos personales, investigación clínica, entre otras. Los usuarios pueden acceder a las licencias de uso de las distintas versiones a través de dos mecanismos diferentes:
- Acceder grauitamente a través de una lilcencia cedida por SYEM por un período limitado, quien mantiene el derecho de finalizar tal periodo discrecionalmente en cualquier momento, ó cedido por un sponsor ó una Sociedad Médica con quienes SYEM tengan acuerdo vigente habilitante, ó
- Ser contratadas por un Usuario, persona física o jurídica, pagando el correspondiente precio anual por la(s) licencia(s) de uso, precio que dependerá de la versión contratada y la cantidad de usuarios.
Cada usuario médico tendrá la posibilidad, mientras tenga su licencia de uso vigente, de exportar gratuitamente y guardar copia de las las historias clínicas de sus pacientes en archivos de múltiples formatos (TXT, PDF ó HL7 interoperable y portable), siendo ésta una acción de exclusiva responsabilidad del profesional médico en cumplimiento de la Ley si deseara cesar el uso de la plataforma y perder el acceso a la misma. Terminado el plazo de vigencia de la licencia contratada u obtenida, el usuario tendrá la posibilidad de renovar su licencia de uso pagando por un nuevo período. Si no lo hiciera, la plataforma le ofrecerá un plazo máximo gratuito de treinta (30) dias corridos para usar la plataforma en modo “Solo Lectura” (Readonly), permitiéndole acceder únicamente a la visualización de la información personal de sus pacientes y su historia clínica por tal período de tiempo. Adicionalmente, el Administrador del Consultorio Médico titular de la licencia de uso, tendrá la posibilidad de solicitar el servicio informático adicional para la realización de un backup total (copia de resguardo) de la información de texto alfanumérica ingresada en su Consultorio (en adelante BACKUP), servicio que se ofrece por separado y con un costo adicional a definir por SYEM. Los precios de licencias incluyen el uso por doce (12) meses de la versión de la plataforma contratada, un servicio de soporte online, en días y horarios laborables, y un (1) BACKUP anual, a elección del Administrador, quien indicará (i) la alternativa de formato deseado (.csv ó HL7), y (ii) si requiere backup total del consultorio ó de un usuario médico en particular. Servicios informaticos adicionales: SYEM se reserva el derecho de ofrecer servicios informáticos y de reportes adicionales a los usuarios, los cuales tendrán un costo independiente al de las licencias de uso de la plataforma. SYEM se reserva el derecho de cambiar las condiciones de uso y precios de cada una de sus plataformas y servicios, así como el derecho de desarrollar nuevas funcionalidades y versiones de las mismas. Duración del almacenamiento de la información: Almacenaremos los datos ingresados durante el tiempo mínimo que indica la regulación vigente en Argentina, garantizándole el permanente acceso a ellos mientras tenga vigente una licencia de uso de la plataforma ó contate un servicio informático de backup. Cancelación del servicio: El Usuario Administrador podrá cancelar el servicio en el momento en que lo desee. Sin embargo, no se harán devoluciones de dinero por los días restantes del período contratado. Para cancelar el servicio, el Usuario debe enviar un pedido a nuestra Linea de soporte on line, solicitando la baja del servicio. Al registrar la solicitud de cancelación del servicio, el servicio se dará por terminado y el Usuario no podrá volver a ingresar al sistema. Por su parte, SYEM podrá desactivar o cancelar la cuenta de un Usuario en cualquier momento, sin ninguna responsabilidad de su parte, cuando a su exclusivo criterio, razonablemente compruebe que el Usuario ha quebrantado cualquier lineamiento definido en este acuerdo. Para tal efecto, SYEM dará un aviso al Usuario por medio del sitio y correo electrónico, informándole de los motivos que originan la cancelación del servicio. Impuestos: Corresponderá al Usuario el pago de cualesquiera impuestos aplicables al servicio aquí contratado, incluyendo el impuesto al valor agregado, IVA, por remesas al exterior, o cualquier otro similar aplicable. Lo anterior independientemente de si SYEM no recauda o cobra los impuestos aplicables al momento de proveer y/o cobrar por los servicios aquí acordados. Quedan excluidos de la anterior obligación, los impuestos que corresponda pagar a SYEM por la naturaleza de su actividad, como el impuesto sobre la renta.
5. Derechos de los usuarios y cómo ejercerlos
Puede ejercer los derechos siguientes en las condiciones y los límites estipulados por la ley en Argentina:
- i- El derecho de acceso a sus datos personales tal como los tratamos y, si cree que alguna información relativa a usted es incorrecta, obsoleta o incompleta, a solicitar su rectificación o actualización;
- ii- El derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales o su restricción a categorías específicas de tratamiento;
- iii- El derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la validez del tratamiento antes de la retirada;
- iv- El derecho a presentar objeciones, en su totalidad o en parte, al tratamiento de sus datos personales;
En cumplimiento de lo establecido por la Resolución 14/2018 de la AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA para la Republica Argentina, se pone en su conocimiento que: “La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales”. Si tiene una pregunta o desea ejercer los derechos anteriores, puede enviar un correo electrónico a contact@consultoriomovil.net, o una carta con domicilio en Hipólito Yrigoyen 476 piso 6, CABA (1086), Argentina, o por Teléfono al número +54911 6556 5291.
6. Uso de la Plataforma para Telemedicina y/ó Teleconsultas
El uso de la plataforma web y mobile para Teleconsultas y de los servicios que brinda están sujetos a las condiciones de un acuerdo válido y vinculante entre usted y/o su prestadora de salud y/o su obra social y/o su médico. Este acuerdo se compone de los Términos y Condiciones establecidos en relación al uso de los servicios ofrecidos por los prestadores médicos y sus Pacientes para el uso de la plataforma informática que tiene la capacidad de brindar orientación a distancia y su aceptación adhiere como consentimiento informado. Bajo ninguna circunstancia esta plataforma puede ser utilizada para casos de urgencia médica. Se deja expresamente asentado que la información o asesoramiento proporcionado por los profesionales médicos a través de la plataforma de Teleconsulta deberán utilizarse sólo como una guía hasta tanto usted pueda presentarse de manera presencial en los consultorios habilitados. Ninguna acción o tratamiento específico prolongado deberá ser suministrado exclusivamente a través del uso exclusivo de esta plataforma. Asimismo, la Plataforma se ofrece a usted en forma exclusiva para su uso personal. Usted declara, garantiza y acepta que ninguna de las imágenes y/o fotos subidos a través de su cuenta o que sean publicados, transmitidos o compartidos a través de la plataforma con el médico infringirá los derechos de terceros, incluyendo los derechos de autor, marca, privacidad, publicidad u otros derechos personales o de propiedad intelectual; y que no incluirán ningún contenido denigrante, difamatorio o ilegal. Los términos y condiciones que se le brindan tienen carácter de consentimiento informado. El texto de este consentimiento informado cumple con los requisitos legales fijados en Argentina por la Ley 26.529 y su modificatoria Ley 26.742 y Decreto Reglamentario 1089 / 2012.
Sobre Telemedicina/Teleconsulta.
Qué es la atención médica a distancia? (telemedicina/teleconsulta) Se entiende por “Atención Médica a Distancia” una consulta médica en donde la relación entre el médico y el paciente NO ES PRESENCIAL, (el médico y el paciente NO ESTÁN EN EL MISMO LUGAR FISICO COMO OCURRE EN CONSULTAS TRADICIONALES), es decir que dicha relación se efectúa desde lugares diferentes (el paciente está en su casa o en su lugar de trabajo (en casos de trabajos esenciales durante la pandemia) por intermedio de dispositivos electrónicos como un teléfono celular; tablets o computadora. Ventajas de la atención a distancia (telemedicina/teleconsulta) Esta atención médica a distancia tiene varias ventajas ya que permite que la atención médica llegue a pacientes que viven en lugares alejados de los centros de salud; disminuye la cantidad de pacientes que solicitan atención en las guardias de los centros de salud (de esta forma los médicos/as de los centros de salud pueden concentrar su esfuerzo en los casos urgentes provocados por la actual pandemia de Coronavirus como por otras urgencias); evita que el paciente tenga que trasladarse hasta el centro de salud (muy importante cuando se impone una cuarentena); hay menos gente utilizando los medios de transporte (con menor posibilidad de transmisión del virus); evita demoras que generan la solicitud de turnos de atención para la atención tradicional; facilita la lectura de los resultados de los estudios complementarios (análisis, estudios de imágenes, etc) y facilita los controles periódicos que cada paciente necesite. Limitaciones de la atención médica a distancia (telemedicina/teleconsulta) No todos los motivos de consulta pueden ser resueltos a distancia por teleconsulta. Es el médico quien decidirá si el motivo de consulta puede ser atendido a distancia pudiendo, de ser necesario y de acuerdo a la evolución de cada paciente, pasar a una atención presencial tradicional en un centro de salud. Para que el médico pueda tomar estas decisiones el paciente deberá explicar al médico con toda claridad y precisión el motivo que lo llevó a realizar la teleconsulta. El paciente no debe ocultar ningún detalle aunque no le parezca importante. Otra limitación importante es que el médico se basará en el relato del paciente, las preguntas que le hará al paciente y las imágenes que el paciente le pueda enviar al médico de sus ojos o de estudios médicos previos. En la teleconsulta no es posible efectuar el examen físico, por ej. a) palpación – la palpación de ganglios linfáticos- , b) auscultación –por ejemplo escuchar lo sonidos de una patología vascular cercana a uno de los ojos, etc. Por ejemplo, en las consultas oftalmológicas, el médico oftalmólogo no puede contar con las imágenes del sector anterior del ojo que le ofrece el examen con un aparato denominado lámpara de hendidura. Con este aparato se examina la conjuntiva, la córnea, la cámara anterior del ojo y el cristalino (lente interna del ojo que cuando se opacifica llamamos catarata). Tampoco puede efectuar un fondo de ojo para poder examinar la retina y el nervio óptico. No puede tomar la presión ocular ni realizar eversión de los párpados (examinar la parte posterior de los párpados). Esto aspectos limitan la capacidad diagnóstica por parte del médico y pueden generar errores involuntarios y comprensibles. Habrá diagnósticos de certeza pero algunos serán presuntivos y se deberá hacer un seguimiento con nuevas teleconsultas o pasar a una consulta presencial tradicional. Respecto de la confidencialidad, se tomarán todos los recaudos que indican las regulaciones vigentes para lograr confidencialidad, privacidad y seguridad. No hay que cometer errores de tipeo al escribir en el teclado y verificar que el corrector de texto no cambie nuestras palabras. Falta y/o deficiencia de conexión a la red: Ni el Profesional Médico ni la empresa propietaria de la Plataforma serán responsables por los eventuales daños o perjuicios que se pudieran derivar de la falta de acceso a la aplicación o su uso irregular cuando éste sea motivado por causas ajenas, como ser una deficiencia del servicio del proveedor de internet o daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de la plataforma. En tal sentido Ud. comprende que internet es una red no controlada y que como tal no puede atribuirse a éstos ninguna responsabilidad por daños resultantes del uso de la misma. Ni el Profesional Médico ni la empresa propietaria de la Plataforma serán responsables en caso de que el prestador no pudiese ingresar a la red para brindar ATENCIÓN ON-LINE debido a: (I) fallas de Internet o del proveedor de ese servicio; (II) mal funcionamiento del hardware y/o (III) mal funcionamiento del software o sistema operativo del Afiliado. Protección de Datos Personales: El médico profesional del arte de curar es responsable de los datos correspondientes a sus pacientes, los cuales a su vez se encuentran amparados por la garantía del secreto profesional. Los “datos médicos” o “datos relativos a la salud” como los identifica la ley 25.326, forman parte de los datos personales “sensibles”. Además de las previsiones de esta ley, se encuentran regulados por la ley 26.529, de Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud. El profesional tratante será responsable de la no difusión de los datos sensibles, definidos éstos como aquellos que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual, que en un ámbito inadecuado puede ocasionar daños a su titular, razón por la cual y atento su potencialidad discriminatoria, su tratamiento conlleva la aplicación de requisitos más estrictos que para el tratamiento de otros datos personales. Otras responsabilidades derivadas de la Ley de Protección de Datos Personales:Además de las obligaciones que se han descripto más arriba, el profesional es responsable de los derechos de acceso, rectificación, actualización, supresión y sometimiento a confidencialidad de los datos personales que se encuentren contenidos en sus bases de datos correspondientes a los pacientes atendidos. Obligaciones del profesional médico: Dado que el secreto profesional médico regulado en normas específicas (leyes 17.132 del Ejercicio de la Medicina y 23.798, de Lucha contra el SIDA, entre otras), como el deber de confidencialidad que requieren tanto la normativa de protección de datos personales como la que regula los datos del paciente, son responsabilidades del profesional velar por todos los derechos del paciente que en simple modo enunciativo y sin que se considere taxativo implica al menos lo siguiente; “asistencia” por parte de los profesionales de la Salud sin discriminación por sus ideas, creencias religiosas, políticas, condición socioeconómica, raza, sexo, orientación sexual o cualquier otra condición; “trato digno y respetuoso” en relación a sus convicciones personales y morales relacionadas con sus condiciones socioculturales, de género y pudor; “intimidad” en el tratamiento de sus datos de salud con el objeto de garantizar el respeto de su dignidad humana; “confidencialidad” por parte de quien participe en la elaboración o manipulación de su documentación clínica, salvo expresa disposición en contrario emanada de autoridad judicial competente o autorización del propio paciente y “autonomía de la voluntad” reflejada en la posibilidad de aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a revocar posteriormente su manifestación de la voluntad. Historia Clínica y Bases de Datos: El profesional tratante es responsable de los datos contenidos en las historias clínicas (soporte papel o informático) como así también de informar a la autoridad gubernamental respecto a la constitución de bases de datos elaboradas en virtud de su atención. Obligaciones: El PRESTADOR se obliga a resguardar la máxima confidencialidad, quedándole expresamente prohibido la grabación y/o divulgación y/o exposición y/ o distribución y/o publicación de la atención que en forma virtual llevará adelante mediante el soporte tecnológico.
6. Menores de edad y/o personas tuteladas legalmente:
Cuando se trate de brindar servicio a personas menores de edad o bajo guarda o tutela legal, Usted podrá llevar a cabo la consulta siempre y cuando los menores se encuentren junto a sus padres y/o tutores legales. Para el caso de menores adultos será responsabilidad de profesional determinar si la atención que le están solicitando merece la presencia de su progenitor o curador a cargo.
CONSENTIMIENTO que aparecerá en la pantalla del paciente antes de hacer una sesión de Telemedicina
Habiendo leído este Consentimiento con tiempo suficiente y habiendo aclarado satisfactoriamente todas mis dudas, doy voluntariamente mi autorización (consentimiento) para que se me efectúe una atención médica a distancia, presionando el botón y link de ACEPTO correspondiente. Autorización para obtener fotografías y/o videos de la atención médica a distancia con finalidad científico-técnica: Autorizo al Profesional tratante a obtener fotografías, y/ó videos para difundir resultados en publicaciones médicas y/o ámbitos científicos preservando mi identidad. Estos Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre Usted y el Profesional médico y rigen para el uso exclusivo de esta plataforma, las cuales complementan cualquier otro acuerdo suscrito.
7. Disposiciones generales.
El usuario debe leer, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en estas BASES Y CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA CONSULTORIOMOVIL.NET VERSION TELEMEDPRO, las cuales reemplazan cualquier otro acuerdo suscrito previamente con SYEM acerca del uso de la plataforma ConsultorioMOVIL. CUALQUIER PERSONA QUE NO LOS ACEPTE, TENIENDO ESTOS UN CARACTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE, DEBERA ABSTENERSE DE UTILIZAR LA PLATAFORMA ConsultorioMOVIL en cualquiera de sus versiones. El uso por parte del usuario se considerará una aceptación tácita de los nuevos términos y condiciones, que en adelante regirán entre las partes. SYEM podrá modificar estas Bases y Condiciones del Servicio y los Precios en cualquier momento y sin previo aviso, informando por escrito los cambios a los usuarios, a través de una pantalla ó pop-up en la plataforma y/ó por email al usuario, con efectos a partir de la fecha de su modificación. Duración del acuerdo: Este acuerdo tiene una duración indefinida hasta la cancelación del servicio (descrita en la cláusula de “Cancelación del Servicio”) ejecutada por alguna de las partes. En el eventual caso de que algún fallo judicial decretase que alguna de las disposiciones contenidas en estas BASES Y CONDICIONES DE USO fuese ilegal o nula, se mantendrán vigentes todas las demás condiciones incluidas en estas BASES Y CONDICIONES DE USO no alcanzadas por la sentencia judicial. Ultima fecha y lugar de publicación: Buenos Aires, Argentina, 22 de Agosto de 2025 a las 00hs.